¿Qué es una indicación geográfica?
Una indicación geográfica es un signo utilizado en productos que tienen un origen geográfico concreto y poseen cualidades o una reputación derivadas específicamente de su lugar de origen.
¿Qué es una denominación de origen?
Las denominaciones de origen consisten en el nombre del lugar de origen del producto. Sin embargo, cabe señalar que hay una serie de indicaciones tradicionales que no corresponden a nombres de lugares, sino que se refieren a un producto con relación a un lugar, y que están protegidas como denominaciones de origen en virtud del Arreglo de Lisboa. La denominación de origen es un tipo especial de indicación geográfica.
Diferencias entre denominación de origen e indicación geográfica.
Un producto protegido con denominación de origen, nos indica que sus características son especiales gracias al medio en el que se producen, y que, además, su transformación y elaboración se realiza en una zona geográfica concreta. Es decir, todas las etapas del proceso se realizan en un mismo lugar, de ahí que tengan esos factores únicos.
Por su parte, los productos identificados con indicaciones geográficas, requieren características que están relacionadas con el lugar donde se producen y su calidad está influida por factores geográficos.
La diferencia entre denominación de origen e indicación geográfica, suele ser muy sutil, toda vez que las dos hacen referencia al vinculo existente entre determinado producto con cierto lugar, llámese, país, región o pueblo. Sin embargo, la diferencia radica en que la denominación de origen debe cumplir con 2 criterio especiales, 1) Que los elementos esenciales del producto sean del lugar y 2) Que el producto sea elaborado o producido en dicha región, para el caso de las indicaciones geográficas, basta que los elementos esenciales del producto sean obtenidos del un lugar determinado.
Relación entre marcas colectivas y denominaciones de origen e indicaciones geográficas.
La relación consiste en que la protección de denominación de origen e indicaciones geográficas, comúnmente son otorgadas bajo una marca colectiva, las cuales buscan garantizar ese vinculo entre el producto y determinado lugar, la protección bajo este tipo de marcas colectivas procuran que aquellos que pretendan hacer uso de la denominación de origen o indicación geográfica la usen acorde a los reglamentos de la marca con el fin de unificar la percepción del consumidor frente a una misma marca que remita al lugar de reputación origen del producto.
Bibliografia:
Documentos y publicaciones de la OMPI:
SCT/3/6: “Indicaciones geográficas”
SCT/5/3: “Posibles soluciones a los conflictos que puedan plantearse entre marcas e indicaciones geográficas y entre indicaciones geográficas homónimas”
SCT/8/4: “Las indicaciones geográficas: Ante- cedentes, naturaleza de los derechos, sistemas vigentes de protección y obtención de protección en otros países”
SCT/9/4: “La definición de indicaciones geo- gráficas”
SCT/9/5: “Las indicaciones geográficas y el prin- cipio de territorialidad”
SCT/10/4: “Las indicaciones geográficas”
WIPO/STrad/INF/6: “Aspectos técnicos y de procedimiento relativos al registro de marcas de certificación y de marcas colectivas”
El sistema de Lisboa, Publicación de la OMPI No 942